sábado, 20 de enero de 2018

INSTALACIÓN: LA CONTAMINACIÓN



Nuestro grupo decidimos hacer la instalación sobre la contaminación ambiental para a  dar a conocer la contaminación que está produciendo el hombre está dañando a los animales, afectando a los acuáticos como a los aéreos, por supuesto que también a los terrestres. Por eso nuestros animales estén hechos con restos de basuras que solemos tirar fuera de los contenedores de basura para potenciar así la contaminación que hay en el mundo en el que vivimos.

   
        


ACTIVIDAD BASADA EN LA CONTAMINACIÓN:

Tras realizar la instalación, he decidido hacer esta actividad que puede ser llevada a cabo por niños de Educación Infantil.


Para comenzar se les daría una pequeña introducción de lo que es la contaminación y se llevaría  a cabo una lluvia de ideas en la que los alumnos/as podrán decir lo que ellos piensan que es la contaminación y que es lo que la produce. De esta forma se verá el conocimiento que los alumnos/as tienen sobre esta. A continuación se les dará un folio donde tendrán que hacer dos dibujos, uno de ellos lo tendrán que dibujar y colorear como sería si estuviera contaminado un animal, ciudades, personas, paisajes y luego tendrán que hacer el mismo dibujo coloreándolo como les gustaría que fuera si no estuviera contaminado por el hombre. Cuando ya están todos los trabajos realizados, cada niño explicará su dibujo a toda la clase y éstos serán colgados en el mural de la contaminación previamente realizado por el docente, es decir, por mí.

PERFORMANCE


Junto a mis compañeras Laura Martín-Delgado y María Navas, hicimos la siguiente performance sobre las emociones de las personas, a la que le pusimos el título de "¿Cómo te sientes? Con ella queríamos ver como se mostraba la gente ya que muchas veces tapamos como nos sentimos y cuando nos preguntan decimos que bien aunque en realidad nos sintamos mal. De esta forma es una manera de sacar el sentimiento que llevas dentro y que no serías capaz de decir a otros, ya que muchas veces no sabemos como transmitirlo o no queremos que la gente sepa como estamos.

Cuando hicimos el vídeo decidimos hacerlo en Toledo ya que es una ciudad muy visitada y podríamos encontrar diversas contestaciones, miradas, rechazos, por lo que había momentos en los que nadie se acercaba a nosotros y tuvimos que cambiar de lugar para ver si así acudía la gente a nosotras. Bueno, pues nos dimos cuenta que la gente tiene miedo a acercarse a alguien que está en medio de la calle con un cartel y que lo único que hacen es pedir algo sin ánimo de lucro. Nos encontramos diversas contestaciones, miradas, rechazos, etc. por parte de todo tipo de personas (jóvenes, adultos, ancianos) y que las que más nos ayudaron eran turistas y no gente de la propia ciudad, el motivo no lo sabemos pero así fue. Otros se pensaban que éramos  chicas que queríamos dar abrazos y venían a nosotras a dárnoslos, por lo  que nostras se lo explicamos lo que queríamos hacer y aún así nos dieron el abrazo y además nos ayudaron con lo que pedíamos, que era que nos escribieran en un papel como se sentían. Una anécdota que nos llamó la atención fue cuando le pedimos a unos políticos de la ciudad de Toledo que nos ayudaran y estos nos respondieron que no podían porque llevaban mucha prisa, cuando en realidad iban a una cafetería a desayunar tranquilamente. Además, estos políticos han salido en la televisión diciendo que es muy importante la educación y que hay que hacer todo lo posible para mejorar y ayudar a los alumnos a fomentar su potencial y desarrollo. Es una pena que luego no hagan lo que predican en los medios informativos.

Por lo demás, nos fuimos contentas porque la gente que se acercaba nos animaba a seguir, felicitaba por lo que estábamos haciendo y nos decían que era una buena forma de ayudar a la gente a sacar las cosas de su interior.


LA PUBLICIDAD: presentación power point




LA PUBLICIDAD: documento pdf











martes, 16 de enero de 2018

ANUNCIO DE CONTRACULTURA



Nosotras nos hemos basado en este anuncio para realizar esta práctica:


Análisis vídeo publicitario:   

Actualmente, en la televisión, observamos muchos anuncios y entre ellos nos gustaría destacar uno de los anuncios de los cuales  consideramos que tienen más estereotipos de género. Concretamente hemos elegido el anuncio del Desodorante AXE.
En él observamos que el anuncio quiere indicar a todos los hombre que si se echan este producto atraerán más a las mujeres, que según el mismo “es la mejor forma de acabar un gran día”, con esta frase también nos hace ver que echándote dicho producto tu día va a acabar muy bien ya que conseguirás el objetivo de atraer a una chica.
Con todo esto, pretendemos cambiar la imagen de que sean siempre las mujeres las que vayan detrás de un hombre, cambiando el sexo a la persona que se echa el desodorante AXE a una mujer. De esta forma, podemos observar que desaparece el estereotipo citado anteriormente, por lo que nosotras mismas hemos decidido hacer este anuncio siendo las tres chicas y ver que no solo los chicos atraen al género femenino sino que las chicas también pueden atraer a las chicas potenciando así el tema de la homosexualidad en los anuncios.
Además, con este anuncio también queremos transmitir que hay cosas más importante que el hecho de atraer a una chica o a un chico, que es lo que idealiza este tipo de anuncios. Por lo tanto, es importante que diversos anuncios, como el comentado, potencien no sólo su producto sino otros valores o ideas, eliminando de ellos los estereotipos, que desde edades tempranas podemos ver en los anuncios publicitarios y que sin darnos cuenta contribuyen en nuestro desarrollo y hace que en muchas ocasiones se generalicen los conceptos que estos transmiten y se lleven a cabo actos no deseados.

El anuncio de contracultura que nostras hemos creado ha sido el siguiente:




viernes, 22 de diciembre de 2017

CULTURA VISUAL, IDENTIDAD E IMAGINARIO



CULTURA VISUAL:
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, a un grupo, a una persona…EN IMÁGENES 

 


IDENTIDAD:



IMAGINARIO:
Definición de imaginario: Es el conjunto de imágenes, ideas, características de nuestra herencia cultural, que construyen la referencia que nosotros usamos para entender la realidad.



jueves, 30 de noviembre de 2017

Fotos de figuras Retóricas visuales


Metáfora (Joanna Cerezo y Lucía Alonso):



Chema Madoz, Ardiendo, 2006.











CALAMBUR (Eva Medina y María Navas)

Pere Borrel. Huyendo de la crítica,1874












PROSOPOPEYA (Noemí Ortiz y Marta Antona)



René Magritte, La bonne fortune, 1945









OPOSICIÓN (Patricia Gutiérrez y Lucía Manzanedo)



Olivero Toscani, Black and white II, 1989







PARALELISMO (Amanda Gómez, Laura Gavilán e Isabel Villasevil)


Chema Madoz, Cerezas justas, 2010












REPETICIÓN (Jenifer Higuras , Pilar González y Judit Bautista)


Andy Warhol, Marylin Monroe, 1964.












ESPANODIPLOSIS (Laura Martín-Delgado y Sara Vidal)


José Lupianez, Desertores, 2010












HIPÉRBOLE (Alexandra Muñóz y Fatima Toledo)


Jeff Koons, Puppy, 1992






ELIPSIS (Mª Carmen de la Vega, Rosanna Servin y María Redondo)


Matteo Pugliese, Closed, 2010