viernes, 22 de diciembre de 2017

CULTURA VISUAL, IDENTIDAD E IMAGINARIO



CULTURA VISUAL:
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, a un grupo, a una persona…EN IMÁGENES 

 


IDENTIDAD:



IMAGINARIO:
Definición de imaginario: Es el conjunto de imágenes, ideas, características de nuestra herencia cultural, que construyen la referencia que nosotros usamos para entender la realidad.



jueves, 30 de noviembre de 2017

Fotos de figuras Retóricas visuales


Metáfora (Joanna Cerezo y Lucía Alonso):



Chema Madoz, Ardiendo, 2006.











CALAMBUR (Eva Medina y María Navas)

Pere Borrel. Huyendo de la crítica,1874












PROSOPOPEYA (Noemí Ortiz y Marta Antona)



René Magritte, La bonne fortune, 1945









OPOSICIÓN (Patricia Gutiérrez y Lucía Manzanedo)



Olivero Toscani, Black and white II, 1989







PARALELISMO (Amanda Gómez, Laura Gavilán e Isabel Villasevil)


Chema Madoz, Cerezas justas, 2010












REPETICIÓN (Jenifer Higuras , Pilar González y Judit Bautista)


Andy Warhol, Marylin Monroe, 1964.












ESPANODIPLOSIS (Laura Martín-Delgado y Sara Vidal)


José Lupianez, Desertores, 2010












HIPÉRBOLE (Alexandra Muñóz y Fatima Toledo)


Jeff Koons, Puppy, 1992






ELIPSIS (Mª Carmen de la Vega, Rosanna Servin y María Redondo)


Matteo Pugliese, Closed, 2010 

Práctica 3: COLLAGE ANATÓMICO Y COLLAGE EXQUISITO



Este el collage que he realizado a partir de la plantilla de un pie y fotos de personas:


          PLANTILLA                        IDEA DEL DISEÑO                      DISEÑO FINAL
  


En el collage anatómico que realizamos sin ver lo que nos pasaban ya realizado por las compañeras fue el siguiente:

Esta fue la cabeza que yo puse. Cuerpo de una compañera. pies de compañera. Resultado final.

 ++= 


Junto al resto de compañeras realizamos el siguiente collage exquisito, en el cual yo puse las piernas.


     



GIFs


A partir del collage anatómico y el cadaver,,,,,,,,,,. he realizado los sigueintes GIFs



Mi pie y el collage anatómico

 + =



Cadáver..........

                                                                  +     = 







viernes, 24 de noviembre de 2017

DÍA 10: 22 de noviembre del 2017


Hoy hemos estado viendo fotos de lo que nos identifica, pero las dos compañeras que son las que mostraron sus fotos el profesor las dijo que lo que habían traído era cultura visual ya que eran fotos de sus tatuajes y no eran imágenes que las identificaran sino fotos de cultura visual. Y nos estuvo explicando las diferencias que había entre el arte visual que hay en nuestro cuerpo y las fotos que nos identificaban, pero aún así yo sigo sin entender lo que pide, por lo que el próximo día le mostraré unas fotos que salgo yo entera en distintos lugares, distintas perspectivas y posturas para ver si eso es lo que pide.

Luego estuvimos hablando sobre la identidad personal y como cada uno se mostraba en las redes sociales, ya que hay personas que les gusta mostrarse varias veces subiendo distintas fotos suyas con o sin un pie de página con alguna frase personal o copiada de algún autor y otras personas que no suben ninguna foto porque no les gusta mostrarse o algunas que suben alguna pero muy pocas porque son personas que no quieren estar siempre mostrándose y que a la vez quieren que la vez pero de vez en cuando no constantemente ya sea por vergüenza o por el que dirán. Todo esto influye en la personalidad de la persona y en como en su día a día.

Además estuvimos hablando y medio debatiendo sobre los estereotipos que hay en la sociedad sobre la sexualidad ya que siempre desde pequeños nos han ido metiendo en la cabeza que las muñecas, vestidos, faldas, el rosa es para las niñas y el azul, los balones, los coches son para los niños y si una niña se pone algo de niño ya es un marimacho (por ejemplo) o si un chico se pone algo rosa y/o juega con muñecas es un mariquita (por ejemplo) cuando deberíamos de  dejar de decir esas cosas y dejar a los niños y las niñas que sean libres de elegir con lo que quieren jugar y que color quieren ponerse la ropa porque nada es de niños o de niñas como nos han ido metiendo en la cabeza ya que esto evitará que se produzcan altercados en las escuelas como está pasando e incluso en el futuro cuando estén con su pareja.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

DÍA 9: 15 de noviembre del 2017



Hoy ya por fin hemos decidido que vamos performance vamos hacer y le hemos contado nuestra idea a Ernesto y a él le ha parecido bien. Por lo que estuvimos concretando los materiales que necesitábamos, los sitios donde la vamos a realizar, con que ropa, quien va grabar y quienes se disfrazan y como. Con todo esto ya solo nos queda decidir el día de grabación.

DEpués estuvimos viendo las fotos de cultura visual que tenemos nosotros en nuestro cuerpo, como pueden ser los pendientes, colgantes, pulseras, tatuajes, lunares y cicatrices, estos ejemplos son los que expusimos la mayoría de la clase ya que es algo que también nos identificaba y creíamos que es lo que llevamos nosotros como cultura.

Yo puse las siguientes imágenes ya que es algo que siempre llevo puesto.




PRÁCTICA 1: FOTOS




miércoles, 8 de noviembre de 2017

DÍA 8: 8 de noviembre del 2017


Hoy estuvimos hablando sobre el siguiente trabajo que tenemos que hacer por grupo, "una preformance" sobre lo que nosotros queramos. Para ayudarnos, es decir, tener alguna idea sobre que hacerlo y como, Ernesto nos mostró los trabajos de los compañeros de 3º de primaria. De esta forma varias de las ideas que tenía mi grupo cambió por completo porque eran muy parecidas a las ya realizadas y tener que elegir otras, así que nos pusimos manos a la obra a pensar que es lo que podíamos hacer, donde y cuándo sería puesta en marcha.

PRÁCTICA 2: POSTER PELÍCULA


1º Póster

 
2º Póster

 


3º Póster

4º Póster
 

martes, 7 de noviembre de 2017

INSTALACIONES ARTÍSTICAS


¿Qué es una instalación artística?
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que surge en la década de los 60´s como un movimiento artístico donde la idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la forma experimental artística, se exhibe por un tiempo predeterminado y se puede presentar en cualquier espacio. Se basa en sacar un objeto del contexto y situarlo en otro para darle utilización estética.
La intervención artística de espacios es una manifestación propia del arte contemporáneo conceptual. El artista propone el concepto dentro de un contexto deseado, las instalaciones pueden presentarse en cualquier espacio y ser realizadas con los más variados materiales, medios físicos, visuales o sonoros, incluso en muchas ocasiones intervienen otras disciplinas artísticas como la fotografía, el videoarte o el performance. Se utiliza cualquier medio para crear una experiencia de interacción con el espectador para despertar sentimientos o reflexiones. Motivan la percepción sensorial en cualquiera de los sentidos, ya sea vista, oído, gusto, tacto y olfato.
La instalación artística no solo es el montaje y el ordenamiento de objetos producidos o intervenidos en un espacio o ambiente; las instalaciones tienen sentido en las ideas fundamentadas que concibe y presenta el artista en su obra física o intangible y lo que éstas provocan en la interacción con el espectador.

Características
Como género dentro de las artes plásticas, la instalación se supedita a los sitios de arte o emplazamientos para los que ha sido o fue concebida. Algunas instalaciones son sitios específicos de arte y sólo puede existir en el espacio para el que fue creada.
El uso de materiales diversos, la asimilación de diferentes escalas, la libertad de concepto y de la potenciación de la interactividad entre el producto artístico y el público son algunas de las características más importantes de esta peculiar manera de concebir obras de arte. Otro aspecto dentro de la concepción de instalaciones artísticas es el emplazamiento, en este sentido se hace válido recordar que existen artistas que en su búsqueda de una mayor interacción social, manifiestan su gusto por los espacios exteriores o urbanos, mientras que otros continúan creando dentro de los restringidos límites de las galerías de arte, museos y recintos de exposición.
En la praxis del arte instalativo, más que la apreciación de la escultura tradicional, cuyo fundamento se establece sobre la base del trabajo artístico, en la instalación la intención del artista es primordial debido a su conexión con el Arte conceptual y con las actitudes comunicativas en su obra.
En el arte de la instalación los artistas pueden hacer uso de cualquier medio o material, pueden usar desde materiales naturales y tradicionales hasta los más novedosos medios de comunicación, incluso existen artistas que han llegado a utilizar la energía pura como el plasma o el fuego. Otro elemento importante a acotar dentro del género instalativo es que existen instalaciones en las que el artista incorpora sonidos, olores, sensaciones térmicas, etc., contribuyendo así a propiciar lecturas más profundas y ricas en los expectadores. Uno de los creadores de la instalación artística que utiliza luces es James Turrell.

Tipos:
Desde sus inicios, las instalaciones se han planteado los límites de la obra de arte, están ligadas a la reflexión sobre el museo, el mercado y los espacios expositivos y vinculan la creación a un lugar específico, otorgando valor a ese espacio y constituyéndose en él. Pueden ser permanentes o efímeras, entrañan la participación del espectador mediante diversos procedimientos, propician experiencias en relación con el espacio, la percepción y los significados y pueden estar constituidas por objetos de cualquier materia y forma, pudiendo ser incluso inmateriales o mixtas.
Ilya Kabakov distinguió tres tipos de instalaciones: las pequeñas (tipo repisas), las adosadas a la pared cubriendo parte del suelo y las totales, que utilizan el espacio de manera completa. Las salas de entrada o espacios previos dan significación a estas obras: si estas se encuentran en medio del museo, se producirá un contraste absoluto, quizá, entre un espacio puede que lujoso y una instalación pobre; estos choques de significados son deliberadamente buscados por el artista.







Bibliografía

Arquitectura, R. E. (s.f.). Revista ENLACE Arquitectura. Obtenido de http://enlacearquitectura.com/que-es-una-instalacion-artistica/
EcuRed. Conocimeintocon todos y para todos. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Instalaci%C3%B3n_art%C3%ADstica





viernes, 3 de noviembre de 2017

DÍA 7: 3 de noviembre del 2017



Hoy después de la clases hemos estado colgando los pájaros y los peces de nuestra instalación para ya dejarla terminada.
La verdad que nos costó colgarlos ya que con el peso se despegaban y por lo tanto se caían al suelo, teniendo que volver a colocarlo otra vez en su sitio.
Después de tanto trabajo dimos por finalizada de nuestra instalación, dando a conocer que la contaminación que está produciendo el hombre está dañando a los animales afectando a los acuáticos como a los aéreos, por supuesto que también a los terrestres, por eso nuestros animales estén hechos con restos de basuras para potenciar así la contaminación.

El resultado final es este:











En este enlace podrás ver la actividad desarrollada a partir de la instalación sobre la contaminación: Ir a la actividad

jueves, 2 de noviembre de 2017

PRÁCTICA 1: COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA




COMPOSICIÓN SIMÉTRICA
COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA Y SIMÉTRICA   
En esta foto como se puede comprobar hay una parte de simetría en las dos ventanas pero a su vez el árbol rompe esa simetría convirtiendo esta composición simétrica en una asimétrica.

 COMPOSICIÓN DE ÁNGULO CONTRA PICADO    COMPOSICIÓN DE ÁNGULO PICADO

         

lunes, 30 de octubre de 2017

DÍA 6: 30 de octubre del 2017



Hoy lunes a las 13:00h hemos quedado las componentes del grupo, a pesar de que no tenemos clase, para poder terminar la instalación (ya empezada por mis compañeras el anterior día) y dejarla ya terminada y lista para colgar el próximo jueves ya que no nos ha dado tiempo a colgarlo y tampoco queríamos molestar a los compañeros de 3º de Primaria que estaban realizando sus exposiciones.

Los pájaros y los peces que hicimos hoy  son los siguientes: